Si eres una consumidora frecuente de contenido multimedia, habrás notado que cada día son más las cuentas que recurren a un video como publicidad en redes sociales. No importa si es en una publicación en su feed, a través de un historie o por medio de pequeños cortos en YouTube. Lo cierto del caso, es que el uso de la publicidad a aumentado a niveles desproporcionados.
Indiscutiblemente, todas sabemos que mucho de este contenido sale de buen móvil en combinación con algún paquete de edición. No obstante, otra realidad es que, hoy en día, vemos con más frecuencia clips que parecen recién salidos de un estudio de producción audiovisual. De hecho, es probable que así sea y esto se debe en gran parte, a que el mercado digital se ha convertido en una de las principales fuentes de ingreso de millones de personas a nivel mundial.
Ahora bien, si sacar el mayor provecho de la cámara de tu móvil o editar videos en casa no es tu fuerte, pero deseas con todo tu ser mejorar tu perfil social; en este artículo te hablaremos de las ventajas que puedes obtener al contratar un fotógrafo profesional para tus cuentas en RRSS.
¿Por qué contratar un fotógrafo profesional para tus redes sociales?

Son muchísimas las razones para contratar un fotógrafo profesional para redes, tantas, que la pregunta correcta más bien sería: ¿Y por qué no? Los fotógrafos por lo general, desarrollan un sin fin de habilidades para sacar lo mejor de las personas, los espacios y los momentos.
En este sentido, no importa si lo que buscas es tener un perfil social más agradable; convertirte en influencer, emprender con una tienda virtual e incluso incursionar en el mundo de la moda o la actuación, la ayuda de estos profesionales puede marcar una enorme diferencia al momento de alcanzar tus objetivos. Si aun no te convences, echa un vistazo a todo lo que podrás aprovechar al contratar un fotógrafo para redes sociales:
• Calidad de la imagen
Puedes que, si estás pensado incursionar en el mundo del contenido digital, ya tengas en tu poder un móvil de última generación con la cámara más poderosa del mercado. Si bien este te dará muchas ventajas a la hora de tomar fotos o videos en tu día a día, nunca podrá compararse por ejemplo, con la calidad de los videos para actores o videobook grabado desde una cámara profesional. Además de ello, las técnicas de edición que emplean los expertos en hacer este tipo de material, poco o nada podrán compararse con las de una usuario amateur.
• Mayor cantidad de recursos
Otro que siempre debemos tener en cuenta, es que la fotografía profesional va mucho más allá de una buena cámara. En realidad son incontables los recursos materiales con los que deben equiparse estos profesionales para ofrecer un trabajo de calidad. Sin embargo, más importante que eso, son los conocimientos para majear esos recursos, logrando con ello crear los mejores escenarios, rescatar y realzar los colores, experimentar con luces y sombras…
• Máxima creatividad
Como bien mencionamos, entre las habilidades que desarrolla un buen fotógrafo profesional, destaca la creatividad para convertir cualquier simpleza en una pequeña obra de arte. Es como si a través de su lente pudieran ver cosas o situaciones imperceptibles al ojo humano y si no lo ven, lo crean. En una actualidad, donde la tendencia en redes pareciera ser que todos repitan lo mismo, la creatividad, así como la originalidad siempre es bienvenida y esto no te faltará al contratar un fotógrafo profesional.
• Uniformidad del contenido
Una cuenta de red social que demuestre armonía en su contenido, siempre resulta interesante por el nivel de dedicación u organización que requiere. Esto muchas veces, puede tornarse complicado de llevar a cabo, especialmente si carecemos de conocimientos en diseño o peor, si no disponemos del tiempo para tomar fotos o grabar videos que mantengan un formato.
Si algo ha quedado demostrado en redes como Instagram, es el impacto que genera el contenido visual, pasando de publicaciones con texto extensivos o contenido sin valor. Por tanto, los publicaciones que hagas en esta red, deben tener la cualidad de captar la atención y también, de trasmitir una idea o contar una historia, otra habilidad característica de la fotografía profesional.
• Oportunidad de crear un portafolio
Puede que las redes sociales poco a poco estén dominando el mundo, por lo que nunca esté de más tener un perfil social ameno. Aun así, no todo gira alrededor de ellas. Por ejemplo, si deseas probar suerte en otro ámbito del mundo artístico como el canto, la moda o la actuación, probablemente tendrás que recurrir a los métodos convencionales para hacerte con algún proyecto. En tal sentido, la creación de un lookbook o videobook es absolutamente indispensable, pero no te preocupes, cada día hay más profesionales especializados en realizar este tipo de trabajos.
Sean cuales sean las razones por las que quieras mejorar tu perfil en tus redes sociales, esperamos que con este artículo, hayas aclarado los grandes beneficios que puedes obtener al contratar un fotógrafo profesional para darle una buena imagen a tu proyecto. Recuerda que este mercado cada día se vuelve más competitivo, si deseas destacar, tendrás que invertir tiempo y dinero en calidad.
También podría interesarte: 10 trucos para llevar tacones todo el día y no morir en el intento