A veces, cuando entramos en nuestro móvil a scrollear en Instagram o TikTok, vemos a gente que claramente está viviendo la vida de sus sueños, gracias a que decidieron emprender en redes sociales, y no en cualquier emprendimiento, literal por Internet. Parece excitante, glamouroso y creativo, ¿verdad? Pero detrás de ese feed perfecto con filter y buena luz suele haber decisiones importantes: invertir, arriesgar, y en algunos casos, recurrir a préstamos rápidos para impulsarse desde cero.
Y claro, aparece esa pregunta que ronda por la cabeza de muchas: “¿Merece la pena un préstamo rápido para iniciar un proyecto por Internet?”. A veces pienso en lo arriesgado que suena: endeudarte rápido, con plazos cortos y tasas altísimas. Pero, otras veces pienso que si tienes un plan, una visión y ganas de curro, quizás sí tenga sentido… ¿o no?
En este post te cuento todo: la verdad detrás del sueño de ser influencer en España, los números reales, los costos iniciales, las alternativas como microcréditos para emprender o ayudas públicas, y en qué casos posiblemente sí tenga lógica pedir un préstamo para mujeres emprendedoras.
Vamos con una guía completa y honesta, con datos bien reales y consejos desde el corazón.
¿Merece la pena un préstamo rápido para iniciar un proyecto por Internet?
Esta es la pregunta central del artículo y debe estar clarísima. Muchas páginas dan pros y contras pero ninguna conecta emocionalmente con mujeres jóvenes o adultas en España que sueñan con sus primeros seguidores y un inicio profesional.
¿Sí o no? La respuesta corta:
- En algunos casos, no merecer la pena un préstamo rápido para iniciar un proyecto por Internet
- Pero no es una respuesta única, ya que en casos muy concretos y con límites claros podría tener bastante sentido.
¿Por qué digo esto?
Los préstamos rápidos o minicréditos online tienen TAE altísima. ASUFIN informó que un crédito exprés a 30 días tiene una TAE media del ~3417 % (ASUFIN, 25 de junio 2025). Por pedir 300 €, terminas pagando más de 100 € solo de interés.
Si un proyecto de influencer no es rentable desde el inicio (y la mayoría no lo es) la deuda se acumula.
Por eso, la pregunta “¿Merece la pena un préstamo rápido para iniciar un proyecto por Internet?” no se responde con un sí rotundo, sino con un gran “depende”, ¡y te explico el cómo y cuándo más abajo!
La realidad detrás del sueño de ser influencer en España
Muchos perfiles de Instagram nos venden un estilo de vida aspiracional: viajes, ropa de marca, cenas cool… pero los datos pintan otra cosa.
- Un reciente estudio revela que solo un 10% de los influencers a nivel global generan ingresos consistentes, y en España la mayoría está ganando menos de 10 000 € anuales (Delgado, 2024).
- Asimismo, el 70 % de influencers españoles gana menos de esa cifra, es decir menos de ~833 € mensuales.
- Esto significa que la probabilidad de no recuperar una inversión inicial es muy alta, si no existiera una estructura sólida desde el principio.
Sin embargo, es verdad que el sector está creciendo y las marcas destinan cada vez más presupuesto al marketing de influencias. En España, hablamos de cientos de millones de euros anuales solo en publicidad digital (El Confidencial, 2023). El problema es que esa tarta se reparte de forma desigual y suele concentrarse en pocas creadoras con muchos seguidores.
Por tanto, si estás considerando emprender en redes sociales, es fundamental que tengas expectativas reales y un plan sólido, o te será difícil pasar del sueño a la realidad.
¿Cuánto cuesta realmente lanzar tu perfil como creadora de contenido?
Montar un proyecto online para mujeres que incluya moda, belleza o estilo de vida suele requerir inversión inicial. Estos son los elementos habituales:
- Equipo de contenido: smartphone con buena cámara, cámara DSLR o sin espejo si quieres fotos y vídeos de calidad, luces LED o anillos de luz, micrófono, ordenador para edición.
- Imagen personal: vestuario, accesorios, maquillaje profesional, sesiones de fotos (a veces en localizaciones especiales).
- Formación y marketing: cursos de fotografía, edición de vídeo, cursos de marketing digital o publicidad en redes
- Publicidad paga: anuncios en Instagram o TikTok para aumentar tu audiencia
- Estilo de vida aspiracional: colaboración en eventos, viajes, restaurantes, que pueden parecer “gratis”, pero muchas veces tienen costo o requieren reinversión.
La presión por mostrar éxito desde el principio puede empujar a muchas jóvenes a endeudarse con tarjetas o pedir préstamos rápidos para parecer “de éxito” incluso antes de tener ingresos, generando un ciclo devorador.
Financiar tu idea: del microcrédito al préstamos rápidos
Si estás en la situación de buscar capital para impulsar tu perfil, conviene conocer tus opciones:
- Microcréditos para emprender: entidades como MicroBank (CaixaBank) otorgan préstamos pequeños, sin aval y con condiciones más bajas, especialmente en proyectos con impacto social. En 2023, más del 42 % de quienes solicitaron microcréditos en España fueron mujeres jóvenes (CaixaBank & EMN, 2024).
Estas opciones tienen interés moderado, plazos razonables y no vienen con esa presión de abonar a los 30 días. - Préstamos tradicionales (banca): si tienes un plan de negocio serio, puedes acceder a líneas como ENISA para emprendedores, o préstamos personales del banco con TAE entre 5 % y 10 %. Puede requerir más trámite, pero el coste financiero es muchísimo menor.
- Una opción complementaria es usar plataformas como WannaCash, que actúan como comparadores de préstamos rápidos conectando con múltiples prestamistas. Puedes solicitar montos pequeños (100 €–750 €) y, en muchos casos, obtener tu primer préstamo sin intereses ni comisiones, con financiación en menos de 15 minutos, incluso si estás en ASNEF. No obstante, las TAE posteriores pueden alcanzar niveles muy elevados (hasta más del 5.400 %), y cualquier retraso en la devolución se traduce en penalizaciones severas. Por eso, esta vía solo resulta viable si necesitas liquidez inmediata y tienes un plan claro de devolución a corto plazo.
Comparar estas vías es clave antes de responder: ¿Merece la pena un préstamo rápido para iniciar un proyecto por Internet? Hasta este punto, mi inclinación es nuevamente, dependiendo de la situación.
Los riesgos reales de un crédito express
Los riesgos financieros y emocionales son muy reales:
- Altísimas penalizaciones por impago: si no pagas en la fecha, se suman comisiones diarias y tus números pueden escaparse.
- Deuda bola de nieve: si no liquidas a tiempo, terminas renovando o pidiendo otro préstamo para cubrir el anterior. Es un pozo sin fondo (ASUFIN, 2025).
- Sin control sobre cómo invertirlo: las entidades no evalúan el proyecto, por lo que puedes malgastar el dinero sin resultados.
- Estrés emocional desde el inicio: iniciar una aventura creativa con esa presión financiera encima puede afectar tu salud mental y la calidad del contenido.
¿Y si no hay otra opción?
Sí, hay situaciones donde pedir un préstamo exprés podría tener sentido, con ciertas condiciones:
- El importe es pequeño, por ejemplo 300 €, únicamente para cubrir algo concreto como un curso clave o mejorar equipo
- Tienes un plan realista de repago, con ahorros o ingresos alternativos para devolverlo incluso si el proyecto no genera dinero inmediatamente.
- Se adquiere una ventaja competitiva clara: mejor calidad de vídeo, fotos, una campaña de publicidad dirigida que se puede medir.
- No hay acceso a microcréditos ni a préstamos tradicionales, y necesitas ese dinero para arrancar algo concreto e inmediato.
En ese escenario, tomar un préstamo rápido podría llegar a entenderse, siempre que su uso sea limitado y muy estratégico, sin apostarlo todo al “quizás me convierto en influencer”.
Mi consejo final: sí, pero con cabeza y plan en mano
Como mujer de 35 años, hablando con amigas que me siguen y me leen, quiero que me entiendas cariño: la ilusión de emprender en redes sociales es potente, emocionante y creativa. Lo sé muy bien. Pero también lo sé duro: he visto a muchas tías con buen rollo dedicarse meses, gastar dinero en equipo y publicidad, y no ver un euro. Es duro. He vivido la frustración de ver que un feed bonito no paga facturas.
Por eso, te digo toda la verdad:
- Sí, puedes iniciar invirtiendo, incluso con un préstamo pequeño; pero que sea voluntario, estratégico y asumible si el ingreso no llega.
- No, no es buena idea embarcarse en un préstamo rápido si no tienes un plan claro o si no puedes pagarlo con independencia del proyecto.
- Recurre primero a microcréditos para emprender, subvenciones para mujeres emprendedoras, o préstamos personales con condiciones razonables.
- Lleva cuentas como un negocio real: presupuesto, ingresos, inversiones, decisiones con cabeza. Si después de tres meses no ves indicadores claros (followers monetizados, ventas, colaboraciones), replantea.
Entre nosotras, recuerda que vestir bien, maquillarte, tener estilo y producir buen contenido es fantástico, pero tu tranquilidad financiera también lo es. Cuida de ti, de tu imagen y de tus números. Aquí estamos para empoderarnos, crecer juntas y hacernos mejores negocios, no sacarnos los ojos con deudas injustas.
Si te ha ayudado este post, compártelo con tus amigas que también sueñan con emprender y no se dejen deslizar por promesas de éxito rápido y fácil deuda. ¡Estamos construyendo comunidad y proyectos reales, con estilo y con cabeza!
Referencias consultadas:
- ASUFIN. (2025, 25 de junio). Los minicréditos disparan su coste, en tiempos de bajadas de tipos. Asociación de Usuarios Financieros. https://www.asufin.com
- CaixaBank & European Microfinance Network. (2024, 13 de noviembre). España lidera la concesión de microcréditos en Europa, con 4 de cada 10 préstamos por valor de 2.100 millones de euros. Nota de prensa CaixaBank. https://www.caixabank.com
- Delgado, S. (2024, 13 de diciembre). “Papá, quiero ser influencer”: la mitad de los creadores ganan menos de 15.000 euros al año y 19 de cada 20 no ingresan nada. El Blog Salmón. https://www.elblogsalmon.com
- El Confidencial. (2023). La inversión publicitaria en marketing de influencia crece en España. https://www.elconfidencial.com
- WannaCash. (2025). Comparador de minicréditos rápidos online. https://www.wannacash.es/creditos